miércoles, 5 de marzo de 2014

Rusia suspende el envío de combustible nuclear a las centrales de Ucrania.

Rusia ha suspendido el envío de combustible nuclear a los países de Europa del Este a través del territorio de Ucrania, cuyas centrales nucleares sólo tienen combustible para marzo y abril, dijo hoy Dmktri Rogozin, viceprimer ministro ruso.

 "Tenemos problemas para el tránsito de combustible nuclear a través del territorio de Ucrania a nuestros socios en Europa del Este. Y hay problemas relacionados con el suministro de combustible a las propias centrales nucleares de Ucrania", señaló. Rogozin también anunció que la agencia de energía atómica rusa (Rosatom) se dirigirá a la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) para solicitar inspecciones extraordinarias que comprueben la seguridad en el perímetro de las centrales nucleares ucranianas. 

El número dos del Gobierno ruso recordó que las centrales ucranianas son vigiladas por empresas de seguridad privada, tropas del Ministerio de Interior y el Servicio de Seguridad de Ucrania (antiguo KGB). "Desde el punto de vista operativo, las centrales nucleares ucranianas funcionan con normalidad", agregó. En las últimas horas, el gigante gasístico ruso Gazprom anunció que dejará de vender gas a Ucrania a precio reducido a partir de abril, anunció su presidente, Alexei Miller, en una reunión con el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev. "En estas condiciones, cuando Ucrania no cumple sus compromisos, no cumple los acuerdos que se alcanzaron con la cláusula complementaria al contrato por la que se otorgó la rebaja, Gazprom ha tomado la decisión de no seguir concediendo esta rebaja desde principios del mes próximo", señaló. 

Las fuerzas rusas se hacen con el control de dos bases de misiles en Crimea Las fuerzas rusas han logrado hacerse este miércoles con el control de las bases de dos batallones de misiles del Ejército ucraniano en Crimea, según ha informado una fuente militar citada por la agencia de noticias rusa Interfax. "Ahora esperamos la llegada de especialistas en misiles rusos y de activistas prorrusos que ahora tendrán que convencer el personal militar ucraniano de realizar labores conjuntas de combate", ha asegurado la fuente militar consultada por la agencia de noticias rusa. El Ministerio de Defensa ucraniano no se ha pronunciado sobre esta operación de las fuerzas rusas. Por otro lado, la policía desalojó este miércoles a los manifestantes prorrusos de la delegación del Gobierno central ucraniano en Donetsk, en el este de Ucrania. 

Donetsk y otras ciudades rusoparlantes han sido escenario de multitudinarias manifestaciones La policía pidió a los manifestantes, que ocupaban la sala de sesiones de la sede de la Delegación desde el pasado lunes, que evacuaran el edificio con el pretexto de un aviso de bomba en el edificio, según medios locales. Tras sacar a todos los manifestantes a la calle, soldados del Ministerio de Interior ucraniano protegidos con cascos y escudos metálicos bloquearon los accesos al edificio. 

Las fuerzas de seguridad arriaron la bandera rusa izada hace dos días por los partidarios del autoproclamado gobernador prorruso de Donetsk, Pável Gúbarev, y la sustituyeron por la enseña ucraniana. 
En la patria chica del depuesto presidente Víktor Yanukóvich, un centenar de manifestantes tomaron hace dos días la Delegación en protesta por el nombramiento el pasado domingo del nuevo gobernador de esta región, Serguéi Tarut. 

Donetsk y otras ciudades rusoparlantes en el Este y Sur de Ucrania han sido escenario de multitudinarias manifestaciones tanto contra la intervención rusa en Crimea como contra las nuevas autoridades del país. El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió este martes de que aunque Rusia entiende que por el momento no ve necesidad de enviar tropas al país vecino, se reserva el derecho a tomar todas las medidas en su mano en caso de que el caos se apodere de la Ucrania rusoparlante.