miércoles, 5 de marzo de 2014

Errores políticos de ARENA, según analistas.

Analistas políticos calificaron como “errores políticos” el hecho que el candidato de ARENA, Norman Quijano, no acuda a la firmas de pactos con distintos sectores sociales, como el realizado ayer y que fue organizado por la Primera Dama de la República, Vanda Pignato, en busca de un compromiso por los derechos de las mujeres. 
Los expertos aseguraron que un candidato presidencial debe tener la capacidad y liderazgo de acudir a eventos organizados por sectores no allegados al partidos y demostrar su “altura política”.
 
El exdiputado de Cambio Democrático, Jorge Villacorta, aseguró que no es “correcto” que los candidatos rechacen invitaciones de organizaciones que defienden intereses específicos y deben tener la capacidad de presentarse “ante cualquier público”.
 
“El hecho que Norman Quijano halla rechazado firmar un pacto por la agricultura (café) y ahora rechaza a la Primera Dama es un error político”, recalcó en analista.
 
Además recordó que lo mismo ha sucedido con el candidato del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, quien no  acudió a una invitación del eonomista Luís Membreño para suscribir un acuerdo de nación por la economía.
 
Asimismo lamentó que se acostumbre acudir a unos lugares sí y a otros no, lo que demuestra –según Villacorta- la falta de liderazgo y visión política de los aspirantes a la Presidencia de la República.
 
Por su parte, el académico Roberto Cañas recordó que las elecciones se ganan con votos, por lo tanto, Quijano decide llegar donde cree que ganará votos y no donde prevé un ambiente adverso.
 
“Si no llega es porque considera que perderá votos”, dijo Cañas respecto a la decisión de Quijano de no acudir al pacto por los derechos de las mujeres.
 
Para Cañas, los políticos "chinean niños y abrazan viejitas donde cree que ganará votos, así funciona la política".
 
Cañas detalló que posiblemente Quijano analizó que no le convenía llegar al evento de la Primera Dama porque la gente que asistió tiene una inclinación política determinada y no le favorecía para su campaña.
 
Finalmente, el analista Kirio Waldo Salgado, aseguró que Quijano “pierde espacios valiosos” al no asistir a eventos como el pacto por los derechos de las mujeres y recalcó que eso se debe a que está “muy mal asesorado y enamorado de sí mismo”, lo que no le permite lucirse si está el otro candidato a la Presidencia.
  
“Quijano quedó mal con los cafetaleros y no llegó al pacto del café. Pensó que solamente debían invitarlo a él”, dijo Salgado. 
 
“Lo que pasa que ARENA es una caldera del diablo y algunos tienen más influencia  en Norman Quijano y le hacen desperdiciar espacios valiosos. Debería demostrar su altura política y acoplarse a otros espacios como el convocado por la presidencia”.
 
"Era un acto político"
Quijano se defendió de sus detractores y explicó que si no asistió al evento fue porque sus asesores consideraron que se trataba de un acto político, que según él solo buscaba réditos para el candidato oficialista.
Para tratar de ocultar el hecho de no participar, ARENA ha montado su propio evento para las mujeres, en el que oficilizarán su compromiso con ese sector.
Por su parte, la dirigente histórica de ARENA, Gloria Salguero Gross, quien asistió al evento de la Primera Dama, dijo que desconocía el protocolo que se había seguido para este acto y que desconocía si Quijano había recibido alguna invitación.
Cuando el candidato no llegó a la firma del acuerdo nacional por el café, a inicios de febrero, Salguero Gross fue muy crítica con Quijano y dijo que era un error político no aprovechar los espacios que se abren para promover la figura del candidato.