Organizaciones de la sociedad civil pidieron a la junta directiva de la Asamblea Legislativa retirar el fuero a la diputada por el partido ARENA, Ana Vilma de Escobar, para investigarla por la supuesta malversación de $20 millones del Fideicomiso Especial para la Creación de Empleos en Sectores Productivos Estratégicos (FECEPE).
Margarita Posada, del Foro Nacional para la Salud, que aglutina a 20 organizaciones sociales, dijo que es necesario quitar el fuero a la diputada por el caso FECEPE y por los $17 millones del Seguro Social cuestionados por la Corte de Cuentas, cuando fungió como directora entre 1999 y 2001.
De Escobar es señalada junto a otros exfuncionarios de gobiernos anteriores por haber permitido que empresas obtuvieran el dinero de FECEPE sin cumplir con los compromisos pactados, además de beneficiar a familiares de los beneficiarios participantes. En algunos casos el gobierno entregó hasta $14 millones en dinero, sin obtener los resultados previstos.“Estamos solicitando el desafuero por los 20 millones de dólares de FECEPE, que han sido cuestionados y que el caso fue presentado por el Ministerio de Economía y que hasta la fecha no hemos visto avances ni pronunciamientos al respecto”, señaló Posada.
Asimismo, el ministro de Economía, Armando Flores, le pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Corte de Cuentas agilizar la investigación de la posible malversación del fideicomiso.
La denuncia contra la exvicepresidenta detalla irregularidades detectadas en el uso del FECEPE, entre las que destacan que ciertos beneficiarios no generaron los 250 empleos mensuales que debían, no pagaron los $200 en salario a los trabajadores y no tenía un reglamento interno de trabajo.
Ante tales señalamientos los representantes de las organizaciones sociales consideran importante la instalación de una comisión permanente en la Asamblea Legislativa y los otros órganos del Estado para combatir la corrupción.
Posada afirmó que si los funcionaros no actúan los delitos de corrupción prescribirían y los culpables quedarían en la impunidad.