“A partir de este día el aeropuerto de El Salvador ya no será conocido como el aeropuerto de Comalapa… desde hoy y para siempre será el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”, expresó el mandatario, tras enfatizar que el nuevo nombre "es un reconocimiento para quien dedicó su vida a los pobres".
“Monseñor Romero se ha convertido en el guía espiritual de la nación."
Funes aclaro que
el cambio de nombre
no es un acto político
el cambio de nombre
no es un acto político
Funes confirmó que el cambio de nombre del aeropuerto fue su iniciativa y lamentó que el partido ARENA no apoyara con sus votos en la Asamblea Legislativa; sin embargo, agradeció al resto de fracciones que acompañaron la iniciativa.
Además aseguró que desde el inicio de su gobierno denominó a Monseñor Romero como “guía espiritual” de su gestión, desde el uno de junio de 2009, y que dedicaría todos sus actos para resguardar su legado y memoria.
El gobernante insistió que el trabajo de modernización al aeropuerto internacional también es un homenaje al obispo mártir, por lo que ahora Monseñor Romero dará la bienvenida de los nacionales y extranjeros que visitan El Salvador.
Funes aclaró que el cambio de nombre no es un acto político e indicó que es un homenaje a la memoria del líder católico.
Además recordó que en reconocimiento a Monseñor Romero se ha nombrado con su nombre al ex bulevar Diego de Holguín y el salón de honor de casa presidencial.
"Monseñor Romero es el ciudadano referente de los salvadoreños, el más alto y el que ha puesto en alto en nombre de El Salvador", afirmó el jefe de Estado.
Además recordó que en reconocimiento a Monseñor Romero se ha nombrado con su nombre al ex bulevar Diego de Holguín y el salón de honor de casa presidencial.
"Monseñor Romero es el ciudadano referente de los salvadoreños, el más alto y el que ha puesto en alto en nombre de El Salvador", afirmó el jefe de Estado.
“Ningún salvadoreño puede atreverse a poner en tela de juicio el legado de su obra en su actividad pastoral”, subrayó el presidente al referirse a la labor de Monseñor Romero en defensa de los más desprotegidos.
De igual forma hizo ver que confía en que el próximo gobierno continuará con el legado de Monseñor Romero, donde funcione una verdadera democrática, el Estado de Derecho y un Estado justo.
Recordó -además- que la Organización de las Naciones Unidas decretó el 24 de marzo como el día de la verdad, como muestra del impacto internacional que ha tenido y sigue teniendo su mensaje.
“Hasta el último día de nuestro mandato lo vamos a dedicar a la memoria de Monseñor Romero”, expresó el mandatario.
De igual forma hizo ver que confía en que el próximo gobierno continuará con el legado de Monseñor Romero, donde funcione una verdadera democrática, el Estado de Derecho y un Estado justo.
Recordó -además- que la Organización de las Naciones Unidas decretó el 24 de marzo como el día de la verdad, como muestra del impacto internacional que ha tenido y sigue teniendo su mensaje.
“Hasta el último día de nuestro mandato lo vamos a dedicar a la memoria de Monseñor Romero”, expresó el mandatario.
El presidente recalcó que no es un acto de arrogancia que se nombre Monseñor Romero a distintas obras realizadas por el Estado y aseguró que hay esfuerzos por colocar bustos del religioso en Italia y Cuba.
El mandatario sostuvo que Monseñor Romero se atrevió a desafiar al sistema y con sus homilías denunció la corrupción y la exclusión. “La intolerancia fue la que asesinó a Monseñor Romero y este gobierno se ha enfrentado a las mismas fuerzas excluyentes que asesinaron”, dijo Funes.
Al finalizar su discurso, el mandatario hizo un llamado a no dejar que muera su legado en el corazón de todos los salvadoreños.
El mandatario sostuvo que Monseñor Romero se atrevió a desafiar al sistema y con sus homilías denunció la corrupción y la exclusión. “La intolerancia fue la que asesinó a Monseñor Romero y este gobierno se ha enfrentado a las mismas fuerzas excluyentes que asesinaron”, dijo Funes.
Al finalizar su discurso, el mandatario hizo un llamado a no dejar que muera su legado en el corazón de todos los salvadoreños.