miércoles, 2 de abril de 2014

Colocan primera piedra de Centro de Investigación Agroalimentaria, (UES).


Autoridades de la Universidad de El Salvador, acompañados de funcionarios del gobierno central, colocaron este 27 de marzo, la primera piedra del Centro de Investigación Agroalimentaria de la Facultad de Ciencias Agronómicas.

Centro de Investigaciones Agroalimentarias albergará al Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la facultad"





Autoridades de la Universidad de El Salvador, acompañados de funcionarios del gobierno central, colocaron este 27 de marzo, la primera piedra del Centro de Investigación Agroalimentaria de la Facultad de Ciencias Agronómicas.

Según del decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Maestro Juan Rosa Quintanilla, el “Centro de Investigaciones Agroalimentarias albergará al Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la facultad, cuyo fin es unificar las investigaciones que se realizan en el tema zootecnia, agrícola, veterinaria y agroindustria. Creemos que es importante sistematizar los procesos y conformar equipos de trabajo multidisciplinarios que investiguen problemas y encontrarle solución a los mismos”.

La vicerrectora Académica de la UES, Maestra Ana María Glower de Alvarado, realizó el corte simbólico de la cinta de inauguración de las obras de construcción del Centro de Investigación Agroalimentaria, al tiempo que destacó el esfuerzo de la Facultad de Ciencias Agronómicas por impulsar los procesos de formación académica en el país.

“Las ciencias agropecuarias tienen mucho que aportar desde la perspectiva de la responsabilidad social, producción de alimentos seguros, la agricultura, la producción animal sustentable y la lucha contra las enfermedades transmitidas por los alimentos, la investigación, la transferencia de tecnología y el cuidado de los alimentos. La Facultad de Ciencias Agronómicas es de carácter interdisciplinario y tiene la capacidad de cooperar con otras facultades de la UES y con otras instituciones de ámbito nacional e internacional”, agregó la vicerrectora.

Por su parte, la viceministra de Ciencia y Tecnología del MINED, Dra. Erlinda Hándal, felicitó a la Universidad y a la Facultad de Ciencias Agronómicas por apostarle a la investigación agroalimentaria.

“Felicitar a la Facultad de Ciencias Agronómicas y decirles que estamos unidos y en el CENTA, con el apoyo de la FAO, la Facultad será parte importante de las instituciones que vamos a impulsar las investigaciones agroalimentarias en El Salvador”, dijo la viceministra.

Como resultado de la apuesta del actual gobierno al desarrollo del agro y las investigaciones en agroindustria, mencionó que un quipo de investigación del CENTA ha trabajado en la elaboración de una bebida nutricional que será entregada en los centros escolares y que beneficiará a 1, 700,000 alumnos.

El director del Centro de Tecnología Agropecuaria (CENTA), Maestro Alirio Mendoza, ex docente de la Facultad, dijo “para mí es de mucho orgullo conocer que la Facultad está inaugurando el Instituto de Investigación Agroalimentaria, creemos que este es un esfuerzo que viene a complementar los esfuerzos que ya se están haciendo en materia de investigación en este tema”.


"Las ciencias agropecuarias tienen mucho que aportar"